Espacios para eventos. Visita al Palacio de Neptuno.
Publicado por María Aranda
Nuestros alumnos del Máster en Organización Integral de Eventos han visitado esta semana las instalaciones del Palacio de Neptuno.
Perteneciente a lo que fue el Palacio de los Duques de Medinaceli, esta obra arquitectónica se ha restaurado para ofrecer un espacio multifuncional que mantenga el encanto del Madrid antiguo.
La búsqueda de localizaciones es una parte fundamental en la organización de eventos. Los viajes de prospección sirven para encontrar el mejor espacio, que se adapte a nuestras necesidades; que el espacio cumpla la normativa es tan importante como que todo se ajuste al presupuesto aprobado por el cliente. Además, que sea accesible y técnicamente esté dotado facilitará todo el trabajo logístico y de producción.
La visita ha estado guiada por Víctor Cid, Director de Comunicación y Eventos del Palacio de Neptuno. Con él, hemos podido aprender la normativa que un espacio para eventos de estas características tiene que cumplir, limitaciones de aforo, los planes de evacuación o las especificaciones técnicas. Además de contar con espacios logísticamente viables para la instalación del office para el catering o de una zona de hospitality y guardarropa.
Tener un buen respaldo de proveedores efectivos y profesionales es también un punto muy a favor para un organizador de eventos y un espacio. No es lo mismo la empresa de servicios audiovisuales que mantiene todo el cableado a la vista que la que lo cubre con embellecedores adaptados al espacio que mantenga una coherencia con la escenografía buscada para el evento. Todo suma y cuidar cada detalle hará que nuestros eventos marquen la diferencia.
El Palacio de Neptuno acoge más de 200 eventos al año desde eventos corporativos, cenas de empresa, meetings o bodas de lujo.